Entradas

PROLAPSO VAGINAL EN PERRAS Y GATAS

Imagen
 PROLAPSO VAGINAL  Paciente pug de 4 años de edad con prolapso grado 3. ¿Qué es? El prolapso vaginal es cuando el piso vaginal se invierte hacia la vulva y  puede ocurrir en hembras primíparas y en multíparas. ¿Por qué ocurre?  Cuando hay influencia estrogénica que es una hormona sexual que tiene altas concentraciones durante el celo y antes de este en la perra, produce tejido edematizado por lo que hay laxitud de los tejidos del piso vaginales.  Existen 5 grados:  1er grado: Una pequeña porción del piso vaginal está protuida entre los labios de la vulva principalmente cuando se levanta, la porción prolapsada desaparece dentro de la vagina.  2do grado: La porción prolapsada es mayor pero aún es piso de la vagina.  3er grado: El prolapso comprende vagina y cérvix, Es un caso agudo, el tejido se encuentra edematoso y congestionado, puede haber lesiones o laceraciones o suciedad del exterior.  4to grado: Las mismas condiciones que el grado anter...
Imagen
  ¿A qué edad inicia la senectud de mi mascota? El envejecimiento es un proceso progresivo que va acompañado de cambios fisiológicos, metabólicos y de comportamiento que se caracterizan por una disminución en sus funciones. El inicio de la vejez en perros y gatos inicia cuando las mascotas han alcanzado la mitad de su esperanza de vida según la talla del mismo. Los mecanismos de envejecimiento incluyen el deterioro del ADN, alteraciones en la expresión genética y daño oxidativo en las células, entre otros. Por estas razones las necesidades de nuestras mascotas cambian, por ejemplos, las necesidades nutricionales, ya que se ha comprobado que hay un descenso en la digestión y absorción de los nutrientes, menor motilidad del colon, alteraciones en la cavidad oral que modifican la masticación, menor secreción de saliva y jugo gástrico, mayor tiempo de vaciamiento gástrico y retraso en la renovación celular. ¿Qué se debe considerar?        Las necesidades...

Recomendaciones para todo tutor de perros

Imagen
 
Imagen
 Cuidados de la piel de perros y gatos durante el invierno.                                                                    Fuente: Bech, 2019.  Los cambios de temperatura y el ambiente seco son típicos de temporadas invernales y pueden generar alteraciones en la elasticidad y que el pelaje se quede sin brillo. Pero, ¿cómo evitarlo? El cepillado diario ayudará que los folículos pilosos y las glándulas sebáceas de la piel, así como la circulación sanguínea, además de que con las epocas de muda de pelaje evitarás que haya exceso de pelo y las células muertas, lo cual permitirá que mejore el aspecto y la estructura de la piel.  Una alimentación también juega un papel importante en las epocas de frío ya que una nutrición con base a su edad, tamaño y peso ayudará que tu mascota esté nutrido adecuadamente, n...

La importancia de una adecuada higiene dental en tus mascotas

Imagen
 

¿Qué hacer si mi perro le brinca a la gente o a mí?

Imagen
4 tips para que mi perro no me brinque a mi y a los demás Todos los que tenemos o hemos tenido una mascota canina, conocemos este comportamiento; Llegamos a casa  y nuestro perro se avienta hacia nosotros, lo que nos parece un saludo efusivo, pero esta conducta hace referencia a que nuestra mascota esta esta marcando su territorio, privándonos de nuestro espacio.   Imaginemos un día que vamos rumbo a un evento, nuestra vestimenta es vestido o un traje y nuestra mascota se nos avienta ó a alguna visita ¿Cómo lo controlo? Si bien es cierto, es muy importante que detengamos este comportamiento desde cachorros para evitar este mal hábito, pero si nuestro perro ya lo tiene estos son los principales pasos para erradicar ese comportamiento.        1.  Pararnos de frente y dar uno o varios pasos hacia él diciéndole ¡¡NO!! De manera firme y fuerte. 2. Cruzarnos de brazos, n o hablarle (Ignorarlo) y n o mover los brazos 3. No hacer contacto visual (No mirarlo a ...

PREGUNTAS QUE DEBO HACERME PARA SABER SI ESTOY PREPARADO PARA ADQUIRIR UNA MASCOTA

Imagen
Adquirir a un animal de compañia conlleva una gran responsabilidad y en ocasiones no nos planteamos algunas preguntas que nos ayudarían a saber si estamos preparados  a la hora de adquirir una mascota.  Estas son preguntas basicas que debes hacerte para la llegada del nuevo integrante de la familia. ¿Están de acuerdo todos en mi familia? ¿Hay suficiente espacio para la nueva mascota? Económicamente, ¿Podré hacerme cargo de la mascota? ¿Tendré tiempo para cuidar del animalito, (caminatas, bañarlo, cepillarlo, llevarlo al veterinario, admnistrarle vacunas, medicinas, tener limpia su área)?  Cuando salga de vacaciones, ¿Dondé lo dejaré? ¿Tengo planeado un presupuesto para gastos veterinarios de imprevisto?  ¿Se la edad promedio del perro o gato que quiero adquirir? Es muy importante   tomar una buena desición a la hora de adquirir una mascota y evitar que sufra en la calle, muera en el antirrábico, caiga en manos de dueños irresponsables y/o maltratadores o qu...